REENCUENTRO HISTÓRICO.. ¿Y TU SABES LO QUE PASO?
lunes, 1 de junio de 2015
El Cambio esta en nosotros..
El calentamiento global esta producido por todos nosotros por nuestros descuidos e inconsciencia de lo que pasa a nuestro alrededor.
Lo mínimo que nosotros podemos hacer es respetar nuestro alrededor porque todo cuenta para nuestro planeta por muy mínimo que sea el el esfuerzo.
Desde muy pequeños estaría muy bien que nuestros padres nos hubieran podido enseñar a reciclar y a cuidar la naturaleza,pero eso si es lo que se puede hacer en el caso de los futuros padres,enseñarles los valores de nuestro planeta ,de lo importante que es cada árbol y animal que existe.
Mi idea es intentar preservar nuestro planeta lo máximo que podamos ,se que no es tan fácil como parece porque pensamos que a nosotros no nos tocara sufrirlo y padecer las consecuencias ,somos egoístas al no pensar en nuestro futuros hijos ,quienes serán los que padecerán nuestros descuidos.
Debido a tanta contaminación el calentamiento global nos afecta a todos, y tiene múltiples consecuencias , por ello debemos saber que si no hacemos nuestro planeta ira desapareciendo igual como esta sucediendo con nuestros polos
Frente al calentamiento debemos actuar cuanto antes.
Debemos inculcarle a niños y a todos a través de colegios, y pequeños folletos para que sepan que deben de hacer para que en un futuro no muy lejano nuestro planeta sea mejor.
Deporte..mejora la salud
La importancia del deporte entendido como fuente de salud ha estado presente en todas las culturas a lo largo de la Historia. En la Grecia clásica, el deporte, además ejercía una importante labor cultural ya que alimentaba las ciencia del saber y los valores.
EL deporte en la sociedad actual
Los jugadores, aparecen así, como dioses de barro en el altar de una sociedad carente de otros valores morales. Convertidos en ídolos invencibles, su periplo está marcado por la ambición personal ( éxito y dinero). No representan bandera alguna sino a aquel club deportivo que ofrezca más ceros por su fichaje.
Hoy algunos sociólogos, por ejemplo, llegan a entender el fútbol como la nueva religión de las masas. Un ceremonial febril cargado de fanatismos que concentra a los devotos con el único propósito de ganar una liga o trofeo.
Todo esto nos hace reflexionar sobre la autenticidad del deporte clásico griego en la armonía de valores como la superación, la cultura, la belleza y la espiritualidad en contraposición a los actuales de fama y riqueza.
viernes, 22 de mayo de 2015
¿Sabes que es la union europea?..
La Unión Europea es una organización abierta al mundo, fundada sobre unos valores comunes de libertad, democracia, Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. Entre sus objetivos estratégicos está la consolidación de una Europa democrática estable y unida, dotada de voz propia en la escena internacional. Las responsabilidades y la influencia de la UE en el mundo son cada vez mayores, en consonancia con su peso económico, comercial y diplomático: es la primera potencia comercial a escala mundial, cuenta con una divisa de referencia y es el principal donante de ayuda humanitaria.
La unión europea era una organización para todo el mundo, era una organización donde se promovían muchos derechos, aparte se respetaron los derechos humanos de todos. Entre los derechos que ellos desarrollaban estaban la libertad, la democracia.
¿Y tu que opinas sobre la caída del muro de Berlìn?
La caída del muro de Berlí significó, sobre todo, la apertura de Europa. Y no sólo de Europa, la caída del Muro la podemos asociar al fin de la etapa soviética y de la Guerra Fría. El muro de Berlín significó la separación de dos mundos, de dos culturas: la capitalista-occidental y la oriental o socialista. Berlín fue la ciudad de la discordia tras la 2ª Guerra Mundial. Ambos bandos ganadores se la disputaron y decidieron separarla con un muro. Un muro que separaba la misma ciudad, pero al mismo tiempo dos ideologías y dos sistemas politicos y económicos muy diferentes. Su caída significará la apertura hacia un mercado común y una política más abierta al exterior. Aún así, tras su caída, veremos como los países del Este de Europa sufren un cierto retraso económico con respecto a la Europa occidental. Algo que aún se nota y se notará. El muro duró más de 20 años, y éste marco aspectos políticos muy importantes. Tras su caída, además, asistiremos a una Europa más unida y unificada, una Europa, en definitiva, que tiende hacia la unión total y la igualdad dentro de las particularidades de cada país.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)